
Queridos amigos conforme lo prometido hoy voy a exponer sobre la transmisión de Axé a mi parecer una de las cosas más sagradas dentro de nuestra Religión.
El Axé recibido por un Babalorixá o Iyalorixá y que éste es transmitido a sus Hijos con la intención de preservar un linaje lamentablemente pocos linajes ancestrales han llegado a la República Argentina y asimismo linajes con ciertas fallas por falta de conocimientos ó falta de aprendizaje al no conocer sus predecesores.
Mantener un linaje, mantener ese Axé es bastante difícil, por circunstancias ajenas a los deseos del Babá que lo transmite; hay hijos que creen mantener un linaje con una sola obligación y olvidándose de cumplir los preceptos que su Babá le ha enseñado como por ejemplo la frecuente asistencia a la casa matriz lo mínimo en los días especiales como por ejemplo el aniversario de su Abuelo, el aniversario del Orixá regente en ese Ilé, el aniversario del nacimiento de su Orixá y a las obligaciones propias de un Ilé.
Como dije anteriormente preservar un Axé es continuidad, presencia y perseverancia, transmitiendo a sus hijos y nietos la misma enseñanza y las mismas obligaciones de sus predecesores, el decir “Soy hijo de fulano” y no seguir los preceptos de su Ilé de nacimiento no es mantener un linaje ni un Axé.
Para preservar éste linaje el hijo debe de usar los mismos métodos que le fueron transmitidos, debe usar el Obé de Axé que su Babá/Iya le dio, debe preparar a sus hijos como el fue preparado enseñándole a estos hijos la historia de sus predecesores, recordando en cada obligación a sus Ancestros y venerándolos como en la casa matriz.
La presencia de un hijo de Axé en un Ile debe ser ejemplo a sus hijos y en cada obligación que haga en su casa debe en el toque rememorar a su Abuelo ó Abuela y a su Pai ó Mai arrodillándose en la reza de cabeza de esos Ancestros en señal de respeto y veneración.
Así es el concepto que tengo yo de preservación de un linaje y de un Axé.
El tema es mucho más extenso, publico esto resumidamente porque no quiero herir susceptibilidades, hay Babás e Iyas que alguna vez escucharon mis doctrinas ó mis charlas informales y me mencionan como su Mentor, les agradezco tenerme en cuenta y seguir mis charlas pero no son continuidad de mi Axé, sé que buscan hacer las cosas conforme me han escuchado explicar como se deben hacer ó como se hacía en mi Ile Paterno, pena tengo que estos hijos o estos Babás e Iyas no hayan sido mis hijos pero igualmente como dije anteriormente les agradezco mencionarme en sus enseñanzas.
Y mi consejo personal, acuérdense de que el Babá/Iya que les puso por primera vez la mano en la cabeza en una iniciación nunca se borra, simplemente se lo ameniza y bueno ó malo fue el que lo inició pero el Axé de ése hijo es de aquel Jefe que alimentó su Ori por última vez.
Con el mayor de mis respetos les envío un fuerte abrazo.
Babá José
Iniciación de Luis de Xapaná...¡¡¡ Bienvenido al Axé Hijo !!!!